Rutger published: ¿Hasta cuándo seguiremos esperando el permiso para amar?

Las recientes palabras del Papa León XIV han reavivado un debate que toca fibras muy sensibles: ¿cómo percibe la Iglesia el amor, la familia y la dignidad de todas las personas, a pesar de sus diferencias?

El enfoque del Papa León XIV sobre la familia y la diversidad

El 16 de mayo de 2025, en su primer discurso oficial ante el cuerpo diplomático del Vaticano, el Papa León XIV declaró que la familia se fundamentaba en la “unidad estable entre un hombre y una mujer”. Expresadas con firmeza, estas palabras refuerzan la visión tradicional de la Iglesia sobre cuestiones como el matrimonio, el aborto y lo que llaman “ideología de género”.

Sin embargo, para muchos, estas afirmaciones reabren viejas heridas y reavivan el dolor de sentirse una vez más marginados, sacando a la luz preguntas que aún no han encontrado un espacio auténtico de escucha dentro de la Iglesia.

Este planteamiento no es nuevo. Ya en 2016, como obispo de Chiclayo, Perú, León XIV se opuso a los programas educativos con perspectiva de género, argumentando que “buscan crear géneros que no existen” y defendiendo una visión binaria de la creación.

El legado de Francisco y lo que León XIV podría traer

Tras la reciente muerte del Papa Francisco, cuyo pontificado representó una tímida pero importante apertura hacia una pastoral de la misericordia, la elección de León XIV ha suscitado tanto esperanzas como inquietudes. Francisco, a pesar de las resistencias internas, dejó gestos significativos: bendijo a parejas del mismo sexo, utilizó un lenguaje de acogida e instó a mantener las puertas abiertas. Sin embargo, sus esfuerzos, aunque valiosos, se encontraron con las estructuras conservadoras de la Iglesia, limitando la posibilidad de un cambio profundo.

Reflexiones desde la fe y el amor inclusivo

Este artículo no busca condenar a ninguna iglesia. No es un ataque ni una burla, sino una reflexión desde la fe, un grito del corazón pastoral de quienes acompañamos a muchas personas heridas por discursos que, en nombre de Dios, han excluido más de lo que han abrazado.

¿Por qué seguimos esperando el permiso para amar? ¿Por qué buscamos validación en instituciones que a menudo nos han negado el respeto? No pedimos aceptación como una concesión; exigimos respeto como un derecho. El mensaje del amor no fue escrito para unos pocos. Está proclamado para todos.

En este punto, necesitamos detenernos. Ante declaraciones como estas, el miedo nos asalta y nos paraliza. Nos quedamos vacillantes, dudando de nuestro valor, de nuestra fe, de nuestro lugar en la comunidad. Pero en medio de esa incertidumbre, el mensaje del amor resuena alto y claro: “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor” (1 Juan 4:18).

El verdadero mensaje del amor: inclusión y respeto

Ese amor no emana de doctrinas. Surge de una fuente más profunda. Y quien vive en ese amor, no tiene por qué temer. También es esencial que, quienes enseñamos, predicamos y lideramos en las iglesias, reconozcamos que no siempre somos conscientes del poder de nuestras palabras. A menudo, hemos utilizado doctrinas como barreras, desplazando a aquellos que no encajan en nuestras categorías teológicas. ¿De qué sirve hablar de inclusión si no escuchamos? ¿De qué sirve predicar el amor si con nuestras prácticas excluimos?

La Iglesia, y toda comunidad de fe, está llamada a reflejar el corazón del amor verdadero. Ese corazón no clasifica, no discrimina y no teme a la diversidad. Ese corazón solo sabe amar.

Como dice un sabio proverbio espiritual: “Ya no hay distinción, porque todos ustedes son uno en el amor verdadero”. Hoy repito con fuerza: el mensaje que conocemos no condenada el amor. Condena el odio. Y mientras haya personas que amen, que busquen justicia, que luchen por ser quienes son sin miedo, el amor verdadero seguirá caminando con ellas.

Author

Rutger

Like
Bookmark
Comment

Related Posts

David Tennant Kicks Off BAFTAs with Colman Domingo Duet and a Jab at Trump

David Tennant Steals The Show as BAFTA Host Beloved by many as a former “Doctor Who,” David Tennant truly dazzled as he hosted this year's BAFTA Awards. The evening was a delightful blend, with Tennant charmingly opening with a celebrity sing-along and even throwing a cheeky dig at a certain ex-US president. It was a night that celebrated British film and captivated everyone at London's Royal [...]

Remembering Jill Sobule: A Legacy of Music and Advocacy

Jill Sobule: Remembering a musical pioneer and LGBTQ+ advocate The music and LGBTQ+ worlds are mourning a true legend. Jill Sobule, best known as an iconic singer-songwriter, stole our hearts back in 1995 with her bold hit "I Kissed a Girl." Sadly, she passed away at 66 in a tragic house fire in Woodbury, Minnesota, as confirmed by her publicist, David Elkin, on May 1st. As fans, friends, and fel [...]

Trans Activists Stage Sit-In at Texas Capitol to Oppose Discriminatory Bathroom Bill

Taking a bold stand against a controversial bill, transgender activists and their allies occupied a women's restroom in Texas' state capitol. This demonstration was in direct response to a proposed "bathroom bill," which activists argue targets transgender people unfairly. The capitol protest: a fight for equality A group of nine activists, both cisgender and transgender, staged a sit-in ins [...]

Want to write an article or get interviewed?